¿Sabían que un solo litro de aceite usado que tiramos por el fregadero puede contaminar 50.000 litros de agua?
En cambio, cuando lo transformamos en jabón mediante la saponificación con una base el mismo se transforma en una sustancia biodegradable que no daña al ecosistema.

Sapoqué?! Saponificación, es un proceso químico por el cual un cuerpo graso, unido a una base y agua, da como resultado jabón y glicerina. Las grasas saponificables más abundantes en la naturaleza son las grasas neutras o glicéridos como los aceites vegetales o animales. La saponificación que usamos es la siguiente:
grasa + sosa cáustica → jabón + glicerina
El método que usamos en Casa Rural Santa Bárbara es en frío y cualquier aceite de cocina usado sirve, ya que tan solo lo tienes que colar para que quede de excelente calidad.
Por tanto, en colaboración con nuestros huéspedes, recogemos los aceites usados durante su estancia y hacemos jabón casero de forma totalmente artesanal de la siguiente forma:
Ingredientes:
– Aceites usados y colados, 2,5 litros.
– Agua, 2,5 litros.
– Sosa o soda caústica, (hidróxido de sodio) 0,5 kg
Preparación:


Se diluye la sosa cáustica en el agua, agregándola lentamente y con mucho cuidado ya que puede producir vapores muy tóxicos por lo que debemos encontrarnos al aire libre. Se producirá una reacción química que liberará calor y que necesitará algunas horas para enfriarse.
Después se vierte lentamente el aceite sobre la mezcla anterior sin dejar de remover y en el mismo sentido, para evitar que se corte el jabón.
Por último, se vuelca en los moldes y deja curar durante aproximadamente un mes.
Para hacer más atractivos los jabones sepueden aromatizar y colorear con productos naturales como plantas, raíces y especias o mediante colorantes y aromatizantes sintéticos que podemos encontrar fácilmente en herbolarios y tiendas especializadas.
Podemos utilizar el jabón tanto para fregar la vajilla de la casa como para limpiar nuestra ropa y rayado para lavar en nuestra lavadora.

Nosotros obsequiamos a nuestros huéspedes con un trocito de jabón artesanal como recuerdo de su estancia en nuestra Casa Rural.
Advertencia
- Trabaja en un ambiente bien ventilado.
- Usa guantes y gafas protectoras, ya que la sosa caustica es un material muy corrosivo, que no debe entrar en contacto con tu piel.
- No utilices recipientes de aluminio para realizar la preparación.