Desde nuestra casa se pueden realizar distintas rutas de senderismo, os mostramos algunas, pero dependiendo de vuestras necesidades y de la época del año os recomendaremos la mejor opción.
Es esta una sierra aislada que se alza al norte de la provincia, entre las llanullas del valle del Alberche y el valle del Tietar. Esta circunstancia convierte a las zonas más elevadas en magníficos miradores naturales, desde donde poder disfrutar de inmejorables panorámicas de la cuenca del río Tajo y la Sierra de Gredos.
PR – TO 21
Cabeza del Oso y Pelados
Por el barranco del arroyo del Bonal el sendero comienza a afrontar los 600 metros de desnivel que separa a la población del monte Pelados. Una vez llegamos al puerto de el Piélago llaneamos buscando la cara opuesta del monte para afrontar la subida, las vistas desde este punto son espectaculares. Para llegar a la Cabeza del Oso descendemos por el paraje del Saucejo hasta acceder al collado que separa ambos cerros.
GR 63
Senda de Viriato
La Senda de Viriato ha recuperado y enlazado antiguos caminos, senderos y cañadas que unían antaño los pueblos de la zona y cuyo itinerario cerrado recorre ahora la comarca de la Sierra de San Vicente.
El recorrido del GR 63 no es exactamente circular. Describe cuatro lazos que parten del núcleo central de la comarca, la Sierra de San Vicente propiamente dicha, y se alejan paulatinamente hacia el suroeste, sureste, noreste y noroeste, dibujando una figura que recuerda a antiguos símbolos celtas.
La Tejea
Zona de castañares y prados con vistas al valle del Tietar y sierra de Gredos, encontrando antiguos molinos en nuestro recorrido
La Sierra
Recorreremos las cotas más altas de nuestra sierra entre robles, castaños y pinos. Las vistas son impresionantes
Los Lomos
Encontraremos huertas en las afueras del pueblo, manantiales, y algunos de los castaños más antiguos de nuestra comarca